Áreas funcionales
1 Área administrativa. A continuación se mencionan las actividades de cada una de estas áreas todas son con el objetivo de cumplir sus funciones dentro de un centro de cómputo.
- Capacitación. Coordinar y desarrollar cursos y seminarios para preparar al personal a fin de que pueda ser un mejor uso de los recursos tecnológicos y materiales del centro de cómputo.
- Biblioteca. Mantener al día la información a cerca de los recursos tecnológicos existentes en el centro de cómputo a través de documentales,manuales del equipo y revistas especializadas de computación.
- Seguridad. Garantizar la protección del personal que labora dentro de la organización, así como mantener la integridad de la información y equipo.
- Control de personal. Seleccionar y asignar el personal idóneo para cada puesto así como controlar su ausencia (falta) y cumplimiento de obligaciones.
- Contabilidad. Llevar el registro del estado financiero en que se encuentra el centro de cómputo esto es para que el presupuesto asignado se distribuya y se gaste en lo planeado.
- Presupuestos. Controlar los montos ($) y los recursos asignados a cada uno de los rubros que le corresponden al centro de cómputo.
- Almacenes. Controlar y garantizar la existencia de los deferentes materiales y equipos y suministros que se utilizan dentro del centro de cómputo.
- Mantenimiento. Conservar en buen estado las instalaciones el equipo y el software de la entidad.
- Transporte. Cubrir las necesidades de distribución de materiales, equipo suministro e información fuera de la empresa y que requiera el centro de computo.
- Organización. Definir procedimientos acordes a los objetivos del centro de cómputo para lograr un adecuado funcionamiento dentro de la organización.
- Inventario. Controlar la asignación de materiales a las diferentes áreas del centro de cómputo.
- Comunicación. Mantener al personal informado de acuerdos, determinaciones y en general de todo tipo de avisos de interés general que se dan dentro de la empresa y que le afecta directamente al centro de cómputo.
- Análisis de estándares. Definir y difundir la estandarización de los elementos involucrados en el desarrollo de los sistemas, las técnicas de diseño, programación, definición de archivos, registros campos, longitudes y nombres.
- Análisis de sistemas. Definir el conjunto de procedimientos y/o programas que constituyen a cada sistema en cargándose de la supervisión de su desarrollo y documentación.
- Análisis administrativos. El desarrollo de sistemas, mantenerlo informado a cerca del avance. Mantener comunicación directa con el usuario a fin de interpretar correctamente sus necesidades y proponerle alternativas de solución una vez, comenzado.
- Programación. Elaborar en base a las especificaciones definidas en el análisis del sistema los programas que constituyen el área de producción y desarrollo del centro de computo
- Estudios de nuevos proyectos. Investigar sobre nuevas aplicaciones de software e innovaciones de hardware que surgen en el mercado para evaluar en que grado convendría a la empresa su adquisición.
- Captura. Satisfacer las necesidades de captación de información con el objetivo de que esta pueda ser procesada por el equipo de cómputo.
- Cintoteca. Llevar acabo el control de entrada salida préstamo y obsolescencia de las cintas que se manejan en el centro de cómputo.
- Recepción. Efectuar el control de la recepción y entrega de trabajos a procesar en el computador.
- Operación. Es manejar los deferentes dispositivos del equipo de cómputo establecido.
- Terminales. Supervisar el funcionamiento y utilización de videos, lectoras e impresoras remotas.
4 Área de programación en sistemas
- Generar y mantener el sistema operativo.
- Controlar las bibliotecas operativas
- Controlar el uso del computador
- Llevar acabo respaldos de la informática
- Elementos que constituyen un centro de cómputo
Recursos Humanos. la cantidad y diversidad del personal de un centro de cómputo puede variar de una empresa a otra sin embargo existe una clasificación de puestos típicos comunes a la mayoría de esta entidad tales como:
- Jefe de la unidad
- Jefes de área
- Analistas
- Programadores
- Operadores
- Personal de apoyo técnico
- Personal de captación y validación de datos
- Personal de servicios auxiliares y
- Personal administrativo.
Buena informacion, me sirve para un trabajo escolar, gracias
ResponderEliminar